English version of this review? Click here
MMORPG o no?
Guild Wars o traducido al español Guerra de Clanes, es uno de los más conocidos juegos de rol online que hay actualmente en el mercado y que tanta gente juega.(algunos lo califican de MMORPG). Para jugarlo, hay que comprar el juego, (y cada expansión, si quieres extras), pero no tiene cuotas. (no hay que pagar por jugar). Aviso de que este análisis será un poco más largo de lo habitual, ya que tengo mucho que decir.
Una de las cosas más bonitas que tiene este juego es su banda sonora, que la tiene hecha a su medida, te sumerge en este mundo. Aunque cuando llevas un tiempo escuchándola, te dan ganas de apagar el audio.
Hay dos modalidades de juego que se distinguen bien entre sí en este juego. El PvP y el PvE
El PvE, (jugador contra monstruos) consiste en hacer misiones luchando contra monstruos (que son repetitivos y abundantes) siguiendo una história bastante bién construida, pero dificil de seguir, debido al tiempo que pasa entre una misión y la otra. El mapa es gigantesco, lo cual te motiva porque da la sensación de que tienes miles de horas de diversión a tus pies.
Pero no hay que dejarse engañar.
Las misiones principales de pve, son llamadas coops. Las coops suelen ocupar media hora como mínimo de tiempo (si eres rápido), por lo que el avance es muy lento y pesado a menos, claro, que tengas la suerte de ir en un grupo de amigos y se haga más ameno. Pero tampoco es cuestión de ir dependiendo de otras personas para divertirte. Lo vital en el juego es que entres en un clan, ya que sin él te sentirás muy solo y el juego por algo se llama así.
Además, la mayoría de clases que hay en el juego no son tan válidas como otras tanto para el PvP (del que hablaré ahora) como el PvE. Por lo tanto, si escoges por ejemplo un hipnotizador, por mucho que te guste, el PvE probablemente te sea un infierno comparado con lo que hubiera sido si escogieras un elementalista.
Aparte de todo esto, hay misiónes élite que serán las más emocionantes del juego, ya que en estas si que suele haber gente para jugar. Evidentemente, ahí será donde se obtendrán los mejores materiales y equipos para tu personaje. Aunque cuando hablamos de "mejores", no hablamos de estadísticas, sino que hablamos de las armaduras más valoradas, más caras.
Por lo tanto puede haber muchas horas de juego, pero si mientras estas jugando esas horas no te lo estás pasando bién, para qué jugar tantas horas?
Para motivar a los jugadores a seguir jugando y repetir coops (para mejorar la puntuación) y hacer otras tareas que se acaban haciendo pesadas, se inventaron los titulos tanto para PvE como para PvP.
Los titulos consisten en una frase que saldrá debajo de tu nombre, la cual indicará a los demás que has conseguido hacer X o Y cosa, vamos que te dará estatus... pero eso no es todo. Tal como se ha comentado, las armaduras no dan ningun bonus de por si, solo apariencia. Y es estas ganas de aparentar lo que ha llevado a la mayoria de los que siguen jugandolo, a farmear (repiten misiones o una actividad una y otra vez durante semanas) con lo que a veces ha desembocado en una obsesión por tener los mejores titulos y el armadura más chula o cara. Aunque por suerte la obsesión en extremo no es tan común, como en el resto de juegos.
También hay otro famoso modo que són los torneos de clanes, o GvG (guild vs guild), donde varios clanes se enfrentan entre si en modalidad PvP y han de conseguir unos objetivos antes que el otro clan, dentro de un mapa instanciado.
Se podría decir que PvE y PvP parecen dos juegos distintos. Ya que las skills cambian, las builds cambian (la combinación de skills que se usan), la mentalidad, la estratégia, etc.
El principal problema que tiene el juego, es que aun siendo categorizado como MMORPG (Multiplayer Massive Online Role Playing). Muchos fans, yo incluido, no lo consideran como tal porque es un juego instanciado. En el único momento que hay una cantidad masiva de jugadores, es en el pueblo y por eso mucha gente puede comprarselo, pensando que es masivo y se acaba llevando una decepción.
Por lo que si te gusta lo masivo, este juego no sería recomendable para ti.
Gráficos
Aún teniendo muchos años, los gráficos que tiene son más que aceptables. Además tiene paisajes bien elaborados.
Aún teniendo muchos años, los gráficos que tiene son más que aceptables. Además tiene paisajes bien elaborados.
Música
Aún pecando de repetitiva, tiene una banda sonora digna el Señor de los Anillos
Aún pecando de repetitiva, tiene una banda sonora digna el Señor de los Anillos
Duración
Tiene mucho contenido y te puede mantener ocupado mucho tiempo
Tiene mucho contenido y te puede mantener ocupado mucho tiempo
Diversión
El hecho de que sea tan repetitivo, en poco tiempo cansa hasta al más entusiasta de los jugadores. Aparte de que la mayoría del juego consiste en hacer aburridas tareas, aunque cuando experimentes el juego por primera vez te puede resultar espectacular
El hecho de que sea tan repetitivo, en poco tiempo cansa hasta al más entusiasta de los jugadores. Aparte de que la mayoría del juego consiste en hacer aburridas tareas, aunque cuando experimentes el juego por primera vez te puede resultar espectacular
Conclusión
Respeto el trabajo que Arenanet ha hecho detrás de este juego, pero deberían haber hecho el combate un poco más divertido y dinámico ya que es lo que más harás en el juego; luchar. Y esto es lo que compromete la diversión del juego.
Requisitos mínimos
- Sistema operativo: Windows Xp, Vista
- Procesador: Intel Pentium III 1.0 Ghz o equivalente
- RAM: 512MB
- Disco duro: 3 GB
- Targeta gráfica: 64mb memória de video
- DirectX®: 8 o más
- Conexión a internet
No Response to "Mega análisis Guild Wars"
Publicar un comentario